top of page

 Escrito y creado por:

Eva Martínez Aguayo

Los 75 Juegos del Hambre también son conocidos como el Tercer Vasallaje de los Veinticinco.

Estos juegos son famosos por 2 sucesos:

Los juegos no finalizaron. 

1.

Katniss Everdeen logró destrozar la arena.

Los aerodeslizadores del Distrito 13 rescataron a algunos tributos, el resto fueron capturados por el capitolio.

2.

Fueron los últimos juegos

De la historia de Panem.

Creado por: Eva Martínez Aguayo

VIGILANTE JEFE

Las arenas de todos los Juegos del Hambre están controladas por un Vigilante Jefe.

sucesor

Es el encargado de hacerla funcionar.

 

Sobre él recaen todas las responsabilidades de lo que ocurra durante los juegos.

Reconocido Vigilante Jefe.

Fue mandado ejecutar por ordenes del Presidente Snow.

Encargado de los 75º Juegos del Hambre.

Creado por: Eva Martínez Aguayo

El Vigilante Jefe tiene a su disposición a varios Vigilantes, todos se encuentran en una sala de control.

Los Vigilantes son habitantes del Capitolio y se encargan de diseñar las arenas y los trajes.

 

Vigilan la arena 24 horas durante los días que duran los juegos.

Durante los juegos se encargan de hacer sonar los cañonazos cuando un tributo muere.

A medida que avanzan los días van insertando diferentes pruebas, ordenadas por el Vigilante Jefe, para lograr que los juegos sean más entretenidos.

Controlan las cámaras situadas en la arena para retransmitir los juegos por todo Panem.

LA ARENA

La arena de los 75 juegos del hambre es un circulo perfecto, con una rueda perfecta en el centro donde se encuentra la Cornucopia.

Toda la arena es simétrica y hay un campo de fuerza en forma de bóveda que la cubre.

El cielo tiene un color rosado, el sol es blanco y ardiente, el aire es cálido.

La Cornucopia es un reluciente cuerno de metal dorado, se encuentra sobre una isla circular de donde salen 12 delgadas tiras de tierra.

Dentro se encuentra una gran variedad de armas, entre ellas: tridentes, cuchillos, lanzas, hachas, arcos y flechas...

A diferencia de otras arenas, en este caso no hay mochilas con comida, ropa u otros utensilios.

La arena es simétrica debido a que es un reloj.

La punta de la Cornucopia marca las 12, pero esto cambia el tercer día, cuando los vigilantes hacen girar la isla para desorientar a los tributos que habían descubierto como funcionaban las trampas de la arena.

Creado por: Eva Martínez Aguayo

ISLA

La isla en la que se encuentra la Cornucopia está rodeada de agua salada, es un mar artificial con oleaje.

Entre cada una de las 12 delgadas tiras de tierra hay dos plataformas de metal por las que aparecen los tributos.

Entre las plataformas de los tributos y la Cornucopia hay 40 metros.

FLORA

- Los arboles son muy altos con troncos lisos y pocas ramas, dentro de ellos se encuentra el agua.

- Hay enredaderas por todos lados con flores vistosas.

- Matas de metro y medio de alto donde crecen frutos secos comestibles y briznas de hierba útiles para construir utensilios.

- Hay musgo por todas partes, es muy útil para cubrir las heridas.

- Hay extrañas flores marinas que decoran el fondo del mar artificial.

JUNGLA

Alrededor de la playa se encuentra la Jungla.

La tierra es muy negra y esponjosa, el ambiente es muy húmedo.

No hay agua potable en la superficie ya que no hay ningún río en toda la arena, para conseguir agua, los tributos han de extraerla de los arboles; estos son artificiales por lo que contienen agua potable.

FAUNA

- Gran variedad de insectos.

Pájaros con brillantes plumaje.

- Lagartos en los arboles con largas lenguas azules.

- Ratas de árbol, una mezcla entre rata y zarigüeya, es un roedor grande, tiene pelusa gris moteada y dos dientes le sobresalen por encima del labio inferior, se cuelga de las ramas más cercanas al tronco.

- Variedad de marisco y ostras.

- Variedad de peces de tonos vivos.

ALIMENTACIÓN

Los tributos se han de alimentar de:

- Los frutos secos que encuentran en la jungla, se pueden freír si se hacen rebotar contra el campo de fuerza, su sabor es suave y dulce, parecido a una castaña.

- La rata de ÁRBOL tiene un sabor fuerte y está jugosa, se puede cocinar lanzándola contra el campo de fuerza.

- El marisco, las ostras y los peces se encuentran en el mar artificial que hay entre la Cornucopia y la Jungla, también se pueden cocinar con el campo de fuerza.

Grupo nº 12:

Eva Martínez Aguayo

Daniela Carolina Ramos Santana

Judit Ruiz Aguilera

Berta Sierra Hernando

  • Twitter Clean
  • w-facebook

© UAB, Comunicación Audiovisual, Proyecto para Lenguaje Multimedia 

Creado con Wix.com

bottom of page